Planificación curricular y desempeño docente en instituciones educativas públicas en Santiago de Chuco. La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
Esta presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia que tiene la planificación curricular respecto a la variable explicada del desempeño docente en instituciones educativas públicas en Santiago de Chuco, La Libertad, 2022. A la vez, esta fue de un tipo aplicado, con un ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Planificación Competencia Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia que tiene la planificación curricular respecto a la variable explicada del desempeño docente en instituciones educativas públicas en Santiago de Chuco, La Libertad, 2022. A la vez, esta fue de un tipo aplicado, con un nivel explicativo, del mismo modo, se logró emplear un método hipotético deductivo utilizando al mismo tiempo un diseño no experimental con un corte transeccional y correlacional-causal. Asimismo, se empleó un muestreo de tipo probabilístico estratificado obteniendo una muestra de 67 docentes. En tal sentido, la técnica empleada fue la encuesta, así como también se hizo uso del cuestionario como instrumento para las dos variables, las cuales tuvieron un proceso de validación, primero por los jueces expertos a través de la V de Aiken y segundo por la confiabilidad de Alfa de Cronbach. Los hallazgos que se lograron obtener en el modelo de ajuste fueron el p-valor 0.000≤ 0.05, el cual permitió rechazar la hipótesis nula e indicar que la regresión logística ordinal fue adecuada. Por ende, los valores en el Pseudo R2 de Cox y Snell fueron de 25.1% y de Nagelkerke de 34.5% indicando la variabilidad de la planificación curricular frente al desempeño docente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).