Juegos recreativos para el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 5 años en una institución pública, Lima, 2025

Descripción del Articulo

Este estudio, alineado con el ODS 4 "Educación de Calidad", analizó el impacto de los juegos recreativos en la inteligencia interpersonal de 25 niños de 5 años en una escuela pública de Lima (2025). Utilizando un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental, se evaluaron tres dimensione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Sanchez, Evelyn Sthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Interacción social
Primera Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio, alineado con el ODS 4 "Educación de Calidad", analizó el impacto de los juegos recreativos en la inteligencia interpersonal de 25 niños de 5 años en una escuela pública de Lima (2025). Utilizando un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental, se evaluaron tres dimensiones mediante escalas validadas (α=0.852). Los resultados mostraron mejoras significativas (p<0.05): en escucha activa (72% medio, 28% alto vs. 44% bajo inicial), empatía (56% medio, 44% alto vs. 52% bajo inicial) e interacción (52% medio, 48% alto). La prueba de Wilcoxon (Z=-4.377; p=0.000) confirmó la efectividad de la intervención. Se concluye que los juegos recreativos son una estrategia pedagógica efectiva para desarrollar habilidades socioemocionales en la primera infancia, contribuyendo tanto a una educación de calidad (ODS 4) como al bienestar emocional (ODS 3). Los hallazgos respaldan la incorporación sistemática de actividades lúdicas en la educación inicial pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).