Construcción y propiedades psicométricas de una escala de bienestar psicológico para una población de 18 a 40 años del departamento de Piura – 2024

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como finalidad construir y definir las propiedades piscométricas de una escala de bienestar psicológico en una población de 18 a 40 años del departamento de Piura. Fue una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallesi Espinoza, Marcello Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Propiedades psicométricas
Modelo PERMA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como finalidad construir y definir las propiedades piscométricas de una escala de bienestar psicológico en una población de 18 a 40 años del departamento de Piura. Fue una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental transversal, conformado por una muestra de 500 personas con edades entre los 18 y 40 años. Se estableció la validez de contenido mediante el juicio de expertos usando el coeficiente V de Aiken, en la que participaron ocho jueces obteniendo el 100% de acuerdos en cada uno de los 20 ítems mostrando que éstos poseen pertinencia, relevancia y claridad con respecto al constructo del modelo PERMA de Seligman. Los índices de bondad del instrumento definieron su validez de constructo, cuyo índice de ajuste comparativo (CFI) fue igual a .965 para 1 dimensión y .976 para 5 dimensiones, el índice de Tucker – Lewis (TLI) fue de .961 y .972, el error de aproximación cuadrático medio (RSMEA) fue igual a .053 y .045, y el residuo cuadrático medio estandarizado (SRMR) tuvo un valor de .0294 y .0263 respectivamente. Ambos modelos poseen valores dentro de lo esperado para la validez de la escala, teniendo un mejor ajuste de bondad el modelo con 5 dimensiones. El instrumento mostró confiabilidad haciendo uso del coeficiente Omega de McDonald, con el cual se logró obtener un valor total de .961, cuyas estimaciones por reactivo oscilaron entre .958 y .961. Las normas percentilares estuvieron determinadas por el uso de los percentiles 99 y 90 para el nivel muy alto, para el nivel alto los percentiles 80 y 70, para el nivel medio los percentiles 60, 50 y 40, para el nivel bajo los percentiles 30,20 y 10, y finalmente, para el nivel muy bajo los percentiles 5 y 1. La escala posee propiedades psicométricas aceptables, es un instrumento válido y confiable para medir el bienestar psicológico desde el constructo del modelo PERMA de Seligman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).