Propiedades psicométricas de la escala bienestar psicológico de Ryff en estudiantes de una universidad de Lima Sur, 2020

Descripción del Articulo

Para este trabajo se planteó conocer las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff (EBPR) en estudiantes de una universidad de Lima Sur, la muestra estuvo conformada por 319 universitarios a los cuales se le aplicó la EBPR en su versión de 29 ítems. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Quispe, Diana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Bienestar psicológico
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Para este trabajo se planteó conocer las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff (EBPR) en estudiantes de una universidad de Lima Sur, la muestra estuvo conformada por 319 universitarios a los cuales se le aplicó la EBPR en su versión de 29 ítems. La investigación fue de tipo psicométrica en donde se obtuvieron los siguientes resultados: en la validez basada en el contenido, los indicadores muestran valores satisfactorios (.88 a 1.00) tanto para pertenencia, relevancia y claridad. Con respecto a la validez basada en la estructura interna, por medio del AFE se obtuvo que los ítems se agrupan en seis dimensiones, dando como resultados una varianza del primer factor de 28.65% y varianza acumulada de 58.47%, los índices de bondad de ajuste obtenidos por medio de AFC fueron adecuados (CFI= .932, GFI= .935, TLI= .925, RMSEA=.063 y SRMR=.088). Por otro lado, el nivel de confiabilidad interna obtenida para la escala total fue de θ=.92 y para las dimensiones los valores varían entre θ=.83 a .66. Por último, los baremos se elaboraron a nivel general y por dimensiones basados en rangos percentilares. En conclusión, la EBPR exhibió evidencias tanto de validez como confiabilidad para la población universitaria de Lima Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).