Procedimientos administrativos y seguridad ciudadana en la municipalidad provincial de San Martín, Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el estado de los procedimientos administrativos en la municipalidad provincial de San Martín, Tarapoto, 2019, con un tipo de investigación básica de diseño no experimental, cuya población fue de 157719 habitantes y una muestra de 383 habitante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento administrativo Seguridad ciudadana Administración pública - Perú Municipios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el estado de los procedimientos administrativos en la municipalidad provincial de San Martín, Tarapoto, 2019, con un tipo de investigación básica de diseño no experimental, cuya población fue de 157719 habitantes y una muestra de 383 habitantes, se empleó como técnicas de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Teniendo como resultados que los usuarios no conocen el procedimiento administrativo, consideran que no están plenamente establecidos los pagos de acuerdo al TUPA, en cuanto a la seguridad ciudadana tiene que implementar el personal de serenazgo, deben participar activamente en capacitaciones para poder constrastar la delincuencia. En cuanto a la conclusión final se establece de que existe relación entre las variables ratificando lo planteado en la hipótesis de investigación. Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman arrojo un valor de 0.811 que indica una correlación positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).