La inaplicación de los botones de pánico en la lucha contra la violencia de género femenino, distrito de Carabayllo – 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la tesis denominada “La aplicación de los botones de pánico en la lucha contra la violencia de género femenino, Distrito de Carabayllo – 2021” se originó sobre la base de un objetivo general, que consistió en determinar de qué manera la inaplicación de los botones de pánico coadyuvar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito de la tesis denominada “La aplicación de los botones de pánico en la lucha contra la violencia de género femenino, Distrito de Carabayllo – 2021” se originó sobre la base de un objetivo general, que consistió en determinar de qué manera la inaplicación de los botones de pánico coadyuvaría en la lucha contra la violencia de género femenino. De forma que, se empleó la metodología de tipo básica destinada al enfoque cualitativo y se adaptó a este, el nivel de investigación descriptiva de la mano de un diseño de investigación que respondió a la teoría fundamentada. Al mismo tiempo, los resultados extraídos de los diferentes especialistas en la materia, coinciden en reiterar que, evidentemente, se debería inaplicar el uso de los botones de pánico como medida de protección en la lucha contra la violencia de género femenino, toda vez que, se demostró que no logró cumplir su finalidad. Por consiguiente, se concluyó que en la práctica los botones de pánico son ineficientes al momento de interponerse ante una posible amenaza de revictimización, puesto que, no previene ni cesa la violencia ejercida contra el género femenino, sino por el contrario la incrementa desmedidamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).