El botón de pánico en la protección de víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Chosica – 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El botón de pánico en la protección de víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Chosica- 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se puede analizar la influencia del botón de pánico en la protección de las víctimas de violencia familiar en el juzga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia género Justicia Tecnología de la información y la comunicación Acceso a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “El botón de pánico en la protección de víctimas de violencia familiar en el Juzgado de Chosica- 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se puede analizar la influencia del botón de pánico en la protección de las víctimas de violencia familiar en el juzgado de Chosica durante el periodo 2023. La investigación se alineo al ODS N° 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Asimismo, la investigación adopta un enfoque cualitativo de tipo básico, con diseño de teoría fundamental y nivel de tipo descriptivo. El escenario de estudio constó de 6 participantes especialistas en la materia, que estuvieron conformados por dos especialistas, una magistrada, una abogada del CEM, un ingeniero de sistema encargado del monitoreo del aplicativo botón de pánico y un abogado litigante conocedor de la materia, se empleó como herramienta de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Obteniendo finalmente, la falta de acceso a internet, la dependencia económica de la víctima hacia su victimario, como también la falta de capacitación de los trabajadores que son una barrera para el socorro inmediato de las víctimas. Se concluyó que, la implementación del botón de pánico en el juzgado de Chosica requiere una atención cuidadosa a las barreras tecnológicas y económicas que limitan su efectividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).