Gestión de residuos sólidos de construcción y su impacto medioambiental en la región Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio se llevó con el propósito de identificar el desarrollo de la gestión de residuos de construcción y su impacto medioambiental en la región Cajamarca, 2022. La metodología fue cualitativa, paradigma interpretativo, método fenomenológico, los participantes fueron ingenieros residentes, super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Rodriguez, Oscar Berly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111459
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos de construcción
Eficiencia
Gestión
Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se llevó con el propósito de identificar el desarrollo de la gestión de residuos de construcción y su impacto medioambiental en la región Cajamarca, 2022. La metodología fue cualitativa, paradigma interpretativo, método fenomenológico, los participantes fueron ingenieros residentes, supervisores de obra, personal de campo. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista semiestructurada, se analizó las respuestas de los participantes mediante una triangulación manual, obteniendo como resultados que las construcciones presentan diferentes procedimientos de recolección identificando el nivel de peligrosidad de cada residuo; separación y almacenamiento en sitios establecidos y los medios de transporte se encargan de la disposición final; el impacto medioambiental más predominante que generan los residuos de construcción es la contaminación ambiental, entre ellos la contaminación hídrica en la que los cursos superficiales y aguas subterráneas se contaminan con el líquido percolado producto del proceso de descomposición de desechos, del mismo modo, la contaminación del suelo se da por la acumulación de residuos en terrenos no autorizados; y la contaminación atmosférica implica partículas de polvo suspendidas en el aire. Se concluye que las empresas de construcción por incumplimiento de la normativa de la correcta gestión de residuos, perjudican el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).