Plan de segregación de residuos sólidos de construcción y la reducción de impactos ambientales en la Obra CUI 2498926 - Estadio Municipal, Tarata, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Plan de segregación de residuos sólidos de construcción y la reducción de impactos ambientales en la obra CUI 2498926 - estadio municipal, Tarata, 2022”. Para lograr alcanzar el objetivo se realizó un estudio de caracterización de residuos sólidos de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuo sólido Construcción reaprovechables Impacto ambiental Residuos sólidos peligros Residuos sólidos no peligrosos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Plan de segregación de residuos sólidos de construcción y la reducción de impactos ambientales en la obra CUI 2498926 - estadio municipal, Tarata, 2022”. Para lograr alcanzar el objetivo se realizó un estudio de caracterización de residuos sólidos de construcción y demolición, para la toma de muestra se clasifico por áreas de trabajo como área de oficina de residencia, área de carpintería, área de fierreria y área de construcción, para identificar las características de los residuos sólidos de construcción que se generan durante la etapa de construcción de la obra, el total de residuo solidos de construcción y demolición que se generó según su clasificación son residuos no peligrosos con 126,34 kg y residuos peligrosos con 38,64 kg obteniendo un total de 170,16 kg generado en las 4 áreas de trabajo. La cantidad de residuos sólidos de construcción reaprovechable que se logra reducir fue 487,86 kg/mes y el 229,11 kg/mes de residuos sólidos de construcción fue llevado para su disposición final. Asimismo, la aplicación de las charlas de sensibilización ambiental logro que he personal de obra logre realizar la correcta separación y agruparlos según su clasificación. Por otro parte mediante la matriz de impacto ambiental se identificó tres impactos ambientales moderados como la disposición inadecuada de los RR.SS., generación de residuos sólidos peligrosos y generación de residuos sólidos no peligrosos, mediante la aplicación del reciclaje de residuos sólidos de construcción y demolición se logró reciclar el 67 % dando como resultado la reducción del impacto ambiental que ocasionaba al medio ambiente y sus componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).