Residuos sólidos de construcción para medio ambiente en ciudadanos en la municipalidad - Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 17, Alianzas para lograr los objetivos, se centró en reducir la huella ambiental urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Esta investigación desarrollado el objetivo de determinar los residuos sólidos de construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Chero, Nils Hebert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Construcción
Gestión
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este estudio se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 17, Alianzas para lograr los objetivos, se centró en reducir la huella ambiental urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Esta investigación desarrollado el objetivo de determinar los residuos sólidos de construcción para el medio ambiente en ciudadanos de una municipalidad-2024, aplicado una metodología de tipo de investigación básica con diseño no experimental- descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo, se ha tomado como muestra 96 personas, con un instrumento encuesta, un total de 40 preguntas en dos variables de estudio, proporcionando los resultados en la variable de construcción que el 25.94 % con un nivel medio, el 33.85 % en un nivel alto y el 40.21 % con un nivel bajo; por otra parte, en la medición de la segunda variable se puede evidenciar que la gestión en medio ambiente tiene que, el 25.83% con un nivel medio, el 34.43 % lo evalúan como nivel alto y el 39.74 % lo perciben como nivel bajo. Concluyendo que existe la falta de directivas y actualización de los documentos de gestión, asimismo hay un inadecuado plan de formación para el personal respecto al manejo de los residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).