Marketing digital y la lealtad de clientes en una empresa inmobiliaria, San Isidro, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación. El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el marketing...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Lealtad de clientes Redes sociales Feedback Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación. El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el marketing digital y la lealtad de los clientes en una empresa inmobiliaria de San Isidro. Se realizó una investigación de tipo cuantitativo, correlacional y no experimental, utilizando una encuesta aplicada a una población de 50 clientes. Los resultados revelaron que el 64% de los encuestados calificó el marketing digital como regular y el 52% consideró la lealtad como regular. El análisis de correlación de Spearman mostró una relación significativa entre el marketing digital y la lealtad de clientes, con un coeficiente de 0.450 y un nivel de significancia de p = 0.001. En conclusión, una estrategia de marketing digital efectiva puede aumentar la fidelización de los clientes en el sector inmobiliario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).