Marketing 2.0 y lealtad de los clientes de Plástico Kike S.A.C. Sullana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación del Marketing 2.0 con la lealtad de los clientes de Plástico Kike S.A.C. Sullana, 2024. Se utilizó la metodología aplicada, mixta, no experimental, transversal y descriptiva. En cuanto a la población se determinó una muestra de 196 cli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing 2.0 Lealtad de clientes Redes sociales Publicidad digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación del Marketing 2.0 con la lealtad de los clientes de Plástico Kike S.A.C. Sullana, 2024. Se utilizó la metodología aplicada, mixta, no experimental, transversal y descriptiva. En cuanto a la población se determinó una muestra de 196 clientes calculada a partir de la formula de poblaciones infinitas al 7%, a quienes se les aplicó el instrumento denominado cuestionario y la guía de entrevista al dueño de la empresa. Los resultados demostraron que el 75 % de los clientes manifiestan estar de acuerdo con que la empresa se comunica eficazmente a través de los medios virtuales, el 87.5% indica que la publicidad a través de los medios virtuales es importante para tomar la decisión de comprar y por otro lado el 69.8% afirma conocer las redes sociales de la empresa. Se llegó concluir que existe una relación significativa entre el Marketing 2.0 y la lealtad de los clientes, lo que implica que la presencia en redes sociales, uso del correo electrónico y la publicidad digital son elementos claves de van a influir en la lealtad de los clientes hacia la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).