Planeación financiera y gestión estratégica en una institución de educación superior de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la planeación financiera y la gestión estratégica empresarial de una institución de educación superior de Lima, 2019. Planeación financiera, en la teoría de contingencia, pretende conocer el entorno, tener en cuenta los cambios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación financiera Gestión estratégica Universidades - Inversiones Universidades - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la planeación financiera y la gestión estratégica empresarial de una institución de educación superior de Lima, 2019. Planeación financiera, en la teoría de contingencia, pretende conocer el entorno, tener en cuenta los cambios que se originan en el mismo para que así se busquen modificaciones en el proceso de desarrollo y gestión de la empresa. Gestión estratégica, en la teoria de juegos por Nash, afirma que los resultados en los negocios no se basan en tan solo nosotros y nuestros actos, sino de cómo reaccionen o interactúen el resto de los competidores dentro de una industria. La metodología se desarrolló a través del método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo aplicada y diseño no experimental. La población con un total de 80 colaboradores y una muestra de 80 de los mismos, utilizando la población censal, se empleó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario tipo Likert con 20 preguntas, las que fueron procesadas a través del programa estadístico SPSS 24. De acuerdo a la prueba de hipótesis, el resultado obtenido tiene coeficiente de correlación Rho de Spearman 0,420 y sig. 0,000, lo que permite afirmar que existe correlación positiva moderada. Por tanto, se concluye que existe relación entre la planeación financiera y la gestión estratégica empresarial en una institución de educación superior de Lima, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).