Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la empresa LUGUENSI E.I.R.L, Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general mejorar el SG-SSO para disminuir riesgos laborales en la empresa ASTILLERO LUGUENSI E.I.R.L, la metodología empleada fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativa y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó que el promedio de las capacit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Linares, Kenner Steyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general mejorar el SG-SSO para disminuir riesgos laborales en la empresa ASTILLERO LUGUENSI E.I.R.L, la metodología empleada fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativa y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó que el promedio de las capacitaciones brindadas durante el mes de enero a marzo del 2021 fue de 47.2%, el promedio de inspecciones fue 49.3%, lo que refleja que no se ha cumplido con las inspecciones programadas en el área operativa; el promedio ponderado del indicador de riesgo fue de 6.28; el promedio ponderado del índice de gravedad fue de 2.96; y para solucionar estos problemas se elaboró el plan de SSO, donde se detalló objetivos y metas, la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales, mapa de riesgos, capacitaciones e inspecciones internas de SSO, con la finalidad de reducir todos los riesgos laborales. Como conclusión se determinó que el promedio de las capacitaciones brindadas durante el mes de julio a setiembre del 2021 fue 81.3%, el promedio de las inspecciones realizadas fue 85.4%, el promedio ponderado del índice de riesgo fue de 0.32, el promedio ponderado del índice de gravedad fue de 0.18.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).