Uso de las Tics y el Rendimiento Académico en estudiantes de la Unidad Educativa Homero Castro Zurita, Guayas – Ecuador, 2020.
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Uso de las Tics y el Rendimiento Académico en estudiantes de la Unidad Educativa Homero Castro Zurita, en la provincia del Guayas – Ecuador, durante el año 2020. El estudio se realizó mediante un método cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tics Conocimientos Rendimiento Estrategias Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Uso de las Tics y el Rendimiento Académico en estudiantes de la Unidad Educativa Homero Castro Zurita, en la provincia del Guayas – Ecuador, durante el año 2020. El estudio se realizó mediante un método cuantitativo, el tipo de investigación fue no experimental, teniendo un diseño descriptivo - correlacional, dentro de la investigación se escogió una muestra según a conveniencia del autor de 38 estudiantes pertenecientes al décimo año paralelo “B” con un rango de edades de entre 14 a 15 años. La recolección de datos se dio de dos maneras; la primera se aplicó un cuestionario la misma que fue aplicada a los estudiantes con el fin de conocer la percepción sobre el uso de las Tics y para el rendimiento académico una ficha de análisis documental, donde se analizó su información académica. Se empleó como estadístico de prueba el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados comprobaron la correlación es de 0,583; lo cual significa que existe una correlación moderada entre las variables uso de las tecnologías de la Información y el rendimiento académico. Se consiguió una correlación de 0,421, entre la dimensión nuevos conocimientos y el rendimiento académico y una correlación de 0,383. entre la dimensión estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico. De igual forma una correlación de 0,595. entre la dimensión usos de los recursos tecnológicos y el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).