El uso de la inteligencia artificial como herramienta para la emisión de las decisiones judiciales, Castilla, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El uso de la inteligencia artificial como herramienta para la emisión de las decisiones judiciales, Castilla, 2023”, es un tipo de investigación cualitativa de diseño teoría fundamentada, el cual tiene como objetivo general Fundamentar el uso de la IA c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farias Miranda, Isael Edu, Ruiz Ayala, Dulce Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Decisiones judiciales
Control humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El uso de la inteligencia artificial como herramienta para la emisión de las decisiones judiciales, Castilla, 2023”, es un tipo de investigación cualitativa de diseño teoría fundamentada, el cual tiene como objetivo general Fundamentar el uso de la IA como herramienta para la emisión de decisiones judiciales, Castilla, 2023. Asimismo, contiene un análisis de información sobre los efectos de uso, en específico en las decisiones judiciales, pretendiendo advertir sobre sus riesgos y la posible vulneración a los derechos fundamentales. Siendo que, hasta en la actualidad es imposible relacionar ética, tecnología y derecho, por los sesgos instaurados en los algoritmos, por lo que surge la pregunta ¿Es recomendable el uso de la IA como herramienta para la emisión decisiones judiciales, Castilla, 2023?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).