Impacto de la Inteligencia Artificial en las decisiones Judiciales, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Desde años atrás en Latinoamérica y sobretodo en el Perú, la carga procesal se ha encontrado en alza y no parece haber una solucion a este problema, debido al creciente ingreso de expedientes por año, en contraste a la cantidad de los que son resueltos que es muy inferior, por lo tanto, es necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Renteria, Yanina Yaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia Artificial
Decisiones Judiciales
Teoría Legal
Administración de Justicia
sentencia judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Desde años atrás en Latinoamérica y sobretodo en el Perú, la carga procesal se ha encontrado en alza y no parece haber una solucion a este problema, debido al creciente ingreso de expedientes por año, en contraste a la cantidad de los que son resueltos que es muy inferior, por lo tanto, es necesario proponer medidas de solución al respecto. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la inteligencia artificial en las decisiones de los jueces peruanos. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo revisando documentación sobre el estudio de caso, ponencias internacionales realizadas, y aplicando el método descriptivo. Producto de la investigación se tuvo como resultado un caso de estudio en el que se contrastaron las teorías y posiciones de diversos autores acerca del uso de la inteligencia artificial, la cual tendría un notorio impacto en las futuras decisiones judiciales. Como conclusión se determinó, que el impacto de la inteligencia artificial será positivo siempre y cuando se utilice como un instrumento de apoyo para los magistrados peruanos, y además se requiere de una adecuada capacitación y normativa que respete los principios procesales del Derecho para su correcto uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).