Propuesta de un plan de marketing estratégico para incrementar la participación de mercado de una empresa comercializadora de café en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Propuesta de un Plan de Marketing Estratégico para Incrementar la Participación de Mercado de una Empresa Comercializadora de Café en la Ciudad de Piura”, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permita proponer un pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vílchez, Marcos Ivan, Gonzales Diaz, Itala Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de marketing estratégico
Participación de mercado
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Propuesta de un Plan de Marketing Estratégico para Incrementar la Participación de Mercado de una Empresa Comercializadora de Café en la Ciudad de Piura”, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permita proponer un plan de marketing estratégico para incrementar la participación de mercado de una empresa comercializadora de café en la ciudad de Piura. Los resultados muestran que la penetración en clientes de la marca en estudio es de 25%, donde Café Gourmet es 28% y Café Clásico es 21%; la lealtad de clientes por marca muestra a Don Café con un 36%, Nescafé Kirma 24%, la Marca en Estudio Gourmet 12%, Monaco 11%, la Marca en Estudio Clásico 9%, Colcafé 5% y Nescafé Tradición 3%; la selectividad de los clientes por marcas detalla que Nescafé Kirma tiene el mayor promedio de compra de 250 a menos de 500 soles con 15 compras anuales en promedio, Don Café 21 veces con un promedio de 100 hasta menos de 250 soles, la marca en estudio 4 veces con un promedio de 50 hasta menos de 100 soles; y, la selectividad de precio, donde la presentación de 6gr es de S/.0.80 con un 46%, la presentación de 8gr es S/.0.60 con 60%, la presentación de 10gr es S/.1.00 con 54%, la presentación de 12gr es S/.1.00 con 73%, la presentación de 50gr es S/.5.50 con 62%, la presentación de 180gr es S/.18.00 con 83%, y la presentación de 200gr es S/.23.00 con 39%. Asimismo, se concluye que no existe alguna estrategia de productos en los mercados actuales, existe un potencial de crecimiento considerable, existen pocas diferencias entre los productos. De este modo demuestran menor lealtad a la marca y se vuelven más sensibles al precio y a la calidad en su búsqueda de valor, existe una disminución de la frecuencia y volumen de compra. Luego de desarrollar la validación del Plan de Marketing Estratégico, se concluye que éste tiene una Alta probabilidad de éxito, debido a que es considerado como adecuado y coherente en su estructura, está orientado al objetivo de la investigación, ha considerado todos los aspectos necesarios para resolver el problema, generará los resultados establecidos en la hipótesis. Finalmente se recomienda implementar la ejecución del Plan de Marketing Estratégico, a través de un sistema de monitoreo y control de la ejecución, evaluando de manera progresiva los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).