Herramienta Canva para el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa, Paita 2024

Descripción del Articulo

El estudio garantiza el desarrollo sostenible en la educación equitativa y calidad. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la aplicación del programa de la herramienta Canva en la mejora del aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes 2024. Se empleó un diseño cuasiexperime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Vega, Luis Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159254
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítica
Herramienta Canva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio garantiza el desarrollo sostenible en la educación equitativa y calidad. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la aplicación del programa de la herramienta Canva en la mejora del aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes 2024. Se empleó un diseño cuasiexperimental con grupos control y experimental, cada uno conformado por 25 estudiantes, a los que se los evaluó antes y después. Antes de la intervención, los estudiantes del grupo experimental se encontraban en un nivel inicio de la comprensión lectora. Los estudiantes alcanzaron niveles de logro destacados, mientras que el grupo control no mostró mejoras significativas. Los resultados del pretest y postest también demostraron que el uso de Canva mejoró significativamente (Sig. < 0.05) la comprensión lectora en tres dimensiones: literal, inferencial y crítica. Específicamente, se observó una mejora en la comprensión literal (Sig. < 0.01), pasando de puntajes bajos a cercanos a 20 puntos en el postest, esta dimensión es fortalecida para decodificar el significado de los textos. Los hallazgos confirman que la herramienta Canva, alineada con la teoría del conectivismo y el constructivismo, potencia la comprensión lectora en los estudiantes, adaptándose a las necesidades educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).