Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chumacero Vega, Luis Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar a relación del uso de herramientas ofimáticas con la motivación para el aprendizaje en los estudiantes de Primer Grado de secundaria en la I.E."San Agustín" del Distrito de la Matanza, Morropón, año 2016. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño correlacional, el método cuantitativo para el análisis de datos, así como una población de 161 estudiantes y muestra de 114 estudiantes. Para la recopilación de la información se utilizó unos 02 cuestionarios con escala valorativa, una de uso de herramientas ofimáticas y otro de motivación hacia el aprendizaje. La información recopilada se registró y procesó utilizando el programa SPSS V19, a partir de lo cual se presentan los resultados en tablas y gráficos de barras, así como también se realizó el análisis correlacional...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación de la ofimática básica y logro académico en estudiantes.Institución educativa "Manuel Odría Amoretti" - Las Lomas; 2018 El tipo de investigación empleado fue el cuantitativo con un diseño No Experimental, descriptivo - correlacional; la población fue de 465 estudiantes del nivel secundario de la I.E. "Manuel Odria Amoretti" y la muestra fue de 98 estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. en estudio. Se emplearon como instrumentos de recojo de información un cuestionario con escala valorativa, referente al uso de ofimática básica y una ficha de registro en la variable logro académico. Según los resultados obtenidos existe relación directa y significativa entre las dimensiones Word, Power point y Excel del uso de la ofimática básica y logro académico en estudiantes. I...
3
tesis doctoral
El estudio garantiza el desarrollo sostenible en la educación equitativa y calidad. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la aplicación del programa de la herramienta Canva en la mejora del aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes 2024. Se empleó un diseño cuasiexperimental con grupos control y experimental, cada uno conformado por 25 estudiantes, a los que se los evaluó antes y después. Antes de la intervención, los estudiantes del grupo experimental se encontraban en un nivel inicio de la comprensión lectora. Los estudiantes alcanzaron niveles de logro destacados, mientras que el grupo control no mostró mejoras significativas. Los resultados del pretest y postest también demostraron que el uso de Canva mejoró significativamente (Sig. < 0.05) la comprensión lectora en tres dimensiones: literal, inferencial y crítica. Específicamente, se obse...
4
artículo
En este trabajo se ha realizado un análisis del uso de herramientas digitales para mejorar la comprensión lectora, específicamente se ha analizado la herramienta Canva, que es un software muy versátil que permite la creatividad, el manejo de figuras, colores, y la realización de diferentes tipos de presentaciones gráficas. Para este trabajo se utilizó un grupo de control al que se le aplicó una metodología clásica con el uso de apuntes, pizarra y explicaciones magistrales, y un grupo experimental al que se le aplicó la herramienta Canva como estrategia metodológica. Ambos grupos conformados por 25 estudiantes. Los principales resultados revelaron que el uso de plataformas digitales contribuye significativamente con la comprensión lectora, sin embargo, es importante resaltar que debe ser un complemento en el aula y no un sustituto, pues la formación debe ser integral.
5
tesis de maestría
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el uso de TIC y el logro del aprendizaje de estudiantes de Segundo de secundaria, I. E. “Mariscal Castilla” - Paita 2020. El estudio fue una investigación cuantitativa, No experimental, con un método deductivo e inductivo, el diseño fue correlacional-transversal, la población estuvo conformada por 120 estudiantes de segundo grado del nivel secundaria y la muestra fue probabilista, la cual estuvo constituida por 53 estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Castilla PNC - Paita 2020. Se emplearon como técnicas a la encuesta y análisis documental y como instrumentos un cuestionario y una ficha de registro de información, referente a las variables uso de las TIC y logro de aprendizaje, respectivamente. Se encontró que las dimensiones instrume...