Conductas disruptivas y atención en niños del nivel inicial Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo por propósito determinar la relación entre las conductas disruptivas y la atención en niños en etapa inicial en Cusco durante 2023. La investigación sigue un enfoque básico y un nivel correlacional, con un diseño no experimental. La población abarca 65 niños de una institución educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Acero, Mariluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Atención
Niños
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo por propósito determinar la relación entre las conductas disruptivas y la atención en niños en etapa inicial en Cusco durante 2023. La investigación sigue un enfoque básico y un nivel correlacional, con un diseño no experimental. La población abarca 65 niños de una institución educativa inicial en Cusco, y la muestra comprende 53 niños. La recopilación de datos empleó la técnica de observación mediante una ficha específica. Los datos se procesaron utilizando medidas de correlación, especialmente la prueba de Pearson. Los hallazgos indican que la mayoría de los niños presentan algún grado de conductas disruptivas, siendo el nivel moderado el más predominante. La atención de los niños en el aula tiende a mantenerse en niveles regulares a altos, señalando su capacidad para concentrarse y evitar distracciones. Se reveló una correlación negativa moderada (p-valor = ,003) entre las conductas disruptivas y la atención, indicando que conforme las conductas disruptivas se incrementan, la atención disminuye. Estos resultados sugieren que las conductas disruptivas impactan la capacidad de atención en el entorno educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).