La calidad del servicio y la satisfacción de los beneficiarios de un proyecto productivo agrícola de Apurímac, 2020-2023
Descripción del Articulo
La investigación se alinea con el objetivo Desarrollo Sostenible (ODS) 17: "Alianzas para lograr los objetivos" al fomentar colaboraciones entre universidades, comunidades y otros actores. A través de la Línea de Responsabilidad Social Universitaria 05, "Fortalecimiento de la democrac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Servicio Satisfacción Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se alinea con el objetivo Desarrollo Sostenible (ODS) 17: "Alianzas para lograr los objetivos" al fomentar colaboraciones entre universidades, comunidades y otros actores. A través de la Línea de Responsabilidad Social Universitaria 05, "Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía", se promueve la participación activa y el empoderamiento de los beneficiarios, contribuyendo así a una gestión más inclusiva y eficiente del proyecto. La investigación presenta como objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los beneficiarios de un proyecto productivo agrícola de Apurímac, 2020-2023. El estudio es de tipo básico, de diseño no experimental, transversal de método hipotético deductivo. La muestra de estudio, está conformada por beneficiarios del proyecto regional en la localidad de Pachachaca, distrito de Abancay, Provincia de Abancay, Región Apurímac. El recojo de la información se realizó a través de encuesta, como instrumento se utilizó un cuestionario. Los resultados muestran que en la variable calidad de servicio ofrecida a los beneficiarios del proyecto regional reflejan que el 84,51% es regular, el 3,13% es mala y el 8,36% es buena. Además, la variable satisfacción el 57,87% la considera como regular, el 29,50% es de nivel baja y un 14,62% es de nivel alta. Se concluye que existe relación positiva y significativa (r=0,642 y sig.=0,000) entre la calidad del servicio y la satisfacción de los beneficiarios de un proyecto productivo agrícola de Apurímac, 2020-2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).