Sistema combinado de electrocoagulación y filtro rotatorio utilizando endocarpio de coco (Cocos nucifera) para la remoción de cromo (VI) y DQO de efluentes emitidos por una curtiembre
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo Evaluar la máxima remoción de cromo (VI) y DQO mediante el sistema combinado de electrocoagulación y filtro rotatorio de endocarpio de coco del efluente emitido por una curtiembre, Distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Los parámetros a evaluar fueron cro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Electrocoagulación Carbón activado Hexavalente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo Evaluar la máxima remoción de cromo (VI) y DQO mediante el sistema combinado de electrocoagulación y filtro rotatorio de endocarpio de coco del efluente emitido por una curtiembre, Distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Los parámetros a evaluar fueron cromo hexavalente y demanda química de oxigeno mediante los métodos de electrocoagulación se tuvo como factores al tiempo, amperaje y pH con niveles de 40, 60 y 80 min. 3,4 y 5A en el pH fueron 3, 4 y 5, las placas utilizadas en el tratamiento del efluente fueron fierro y acero inoxidable. En el proceso de filtración las variables fueron Tiempo, Dosis y pH con niveles de 40,60 y 80 min, 5, 10, 15g y 3, 4 y 5 pH, se utilizó como adsorbente carbón activado de endocarpio de coco. Se utilizó la metodología de Box-Behnken, para la optimización. Los resultados obtenidos indican que los parámetro que más eficientes es de obtenidos indican que en los parámetros que más afectaron fueron de 60 minutos, 5 amperios y pH 3 en el proceso de electrocoagulación teniendo una máxima remoción de 96.4% DE Cr (VI) y 66.42% de DQO. En el proceso de filtración mostro que la eliminación más eficiente resulto con los parámetros de 80 min, 5 gramos a un pH 4 que se obtuvo una remoción de 94.8 % Cr (VI) y 84.81% en DQO. Se encontró que el sistema combinado de electrocoagulación y filtro de endocarpio de coco es relativamente eficiente y mucho más rápido que las técnicas convencionales existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).