Evaluación de un Sistema de Electrocoagulación de Flujo Continuo para la Remoción de Cromo (VI) y DQO de Curtiembre-Huachipa-2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de eficiencia de un sistema de electrocoagulación de flujo continuo para la remoción de cromo (VI) Y DQO de Curtiembre - Huachipa – 2018. Se planteó bajo la perspectiva de un diseño completo al azar (DCA) siendo dieciséis tratamientos con tres rep...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo continuo Velocidad de reacción electrocoagulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de eficiencia de un sistema de electrocoagulación de flujo continuo para la remoción de cromo (VI) Y DQO de Curtiembre - Huachipa – 2018. Se planteó bajo la perspectiva de un diseño completo al azar (DCA) siendo dieciséis tratamientos con tres repeticiones y como unidad experimental la celda de electrocoagulación de flujo continua. Se construyó un prototipo a escala de laboratorio para un régimen continuo, con una capacidad de 2 litros. Los electrodos fueron de aluminio y hierro con una distancia entre placas de 10mm. Se realizó utilizando diferentes intensidades de corriente, siendo estos: I1=6A, I2=7A, I3=8A y I4=9A; las pruebas se ajustaron a 4 valores de tiempo: t1=15min, t2=20min, t3=25min, t4=30min. Se lograron porcentajes de remoción de 84.96% para Cromo (VI) y 80.53% para DQO. Se determinó que las condiciones óptimas son la aplicación de una intensidad de corriente de 9A en un tiempo de 20 min. Se calculó una velocidad de remoción de -1.9764x10-8 M/s para Cromo (VI) y -1.274x10-5 M/s para DQO; así mismo se halló que el orden de reacción es de primer orden. Se estimó que el costo de operación de una celda electroquímica es S/. 7.70 por cada m3 de agua tratada; a partir de los obtenido en el prototipo al tratar 2L que incluye el costo de energía que equivale a S/. 0.004 y el costo del electrodo S/. 0.0037. La aplicación de un sistema de electrocoagulación de flujo continuo para el tratamiento de efluente residual de la industria curtiembre, en la etapa de curtido al cromo es eficiente en la remoción de DQO y Cromo (VI), debido a las características fisicoquímicas del efluente. Se recomienda para próximas experimentaciones de electrocoagulación, implementar mecanismos de agitación o hidráulicos, para mayores efectos de eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).