Diseño de infraestructura vial para mejorar transitabilidad, carretera Chorro Blanco – Paraíso Km 0+000 al 10+104, San Andrés, Cutervo, Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad carretera Chorro Blanco – Paraíso Km 0+000 al 10+104, San Andrés, Cutervo, Cajamarca, 2022. La metodología utilizada es de tipo aplicada, diseño de investigación no experimental, la poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Pavimento Nivel Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad carretera Chorro Blanco – Paraíso Km 0+000 al 10+104, San Andrés, Cutervo, Cajamarca, 2022. La metodología utilizada es de tipo aplicada, diseño de investigación no experimental, la población de estudio corresponde a la infraestructura vial del departamento de Cajamarca, tomando como muestra la zona de Chorro Blanco al Paraíso. Los resultados fueron un IMDA 2022, IMDAP 2042 es 45 veh/día. En segundo lugar su topografía su terreno es orografía ondulada, con pendientes transversales que van desde 20.50%, 35.15% y 40.65%, diseño geométrico tiene una orografía accidentada tipo 3, ancho de superficie es 7.80, velocidad de diseño es 50 a 70 km/h, pendiente 7%, berma 1.20 m, bombeo 2 %,taludes es 1:1.5, radio mínimo 15m, también el diseño de pavimento señala que el ESAL es 342,818.49, tipo de tráfico TP2, carpeta asfáltica de 5 cm, base de 15 cm y sub base de 15 cm, además el impacto ambiental es -112 correspondiendo a un proyecto ambientalmente viable, con presupuesto estimado de S/ 13,788,167.93soles, y un cronograma de ejecución de 210 días calendario, bajo la modalidad de precios unitarios, categorizándose mediante un nivel servicio tipo B. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).