Diseño de infraestructura vial para mejorar el servicio de transitabilidad Calabocillo – Naranjos tramo Km 0+000 - 05+917 provincia Cutervo-Cajamarca. Chiclayo. 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar el servicio de transitabilidad Calabocillo – Naranjos tramo Km 0+000 - 05+917 provincia Cutervo-Cajamarca. Chiclayo. 2020. La investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Leyva, Julio Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Diseño geométrico
Servicio de transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial para mejorar el servicio de transitabilidad Calabocillo – Naranjos tramo Km 0+000 - 05+917 provincia Cutervo-Cajamarca. Chiclayo. 2020. La investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, la población y la muestra está constituida por la longitud total de 5+917 km de la carretera, por ello se dice que tiene una muestra no probalistica y por conveniencia, la técnica para recoger datos fue la observación y en instrumento la ficha de observación o registro. Los resultados indicaron en cuanto a su topografía que era accidentada tipo 3 y un IMDa proyectado a 10 años de 356 veh/día, el suelo representativo de la zona es del tipo Arcilloso con materia inorgánica de baja o mediana plasticidad (CL). Su CBR es de 3.25% a 8.05%, los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Cutervo, con los cuales se diseñaron 4 alcantarillas de ø= 0.70 m, un Baden trapezoidal y cuneta triangular de 5 917 m de longitud. Se obtuvo como conclusión general, el diseño geométrico para la carretera de tercera clase con una velocidad de diseño de 30 km/h basado en la normativa peruana DG – 2018 y el diseño de la estructura con afirmado basado en la metodología NAASRA (ver en diseños página 114).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).