Diseño De La Infraestructura Vial, Camino Vecinal La Libertad - Chorro Blanco, Distrito Catache - Provincia Santa Cruz - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo establecer el diseño de infraestructura vial para el camino vecinal La Libertad – Chorro Blanco. Para lograr este objetivo se realizó el diagnóstico y análisis de los estudios básicos en el diseño de infraestructura vial La Libertad -Chorro Blanco. El tipo de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Mestanza, Erlis, Cotrina Becerra, Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Calzada
Peralte
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo establecer el diseño de infraestructura vial para el camino vecinal La Libertad – Chorro Blanco. Para lograr este objetivo se realizó el diagnóstico y análisis de los estudios básicos en el diseño de infraestructura vial La Libertad -Chorro Blanco. El tipo de diseño de investigación utilizada fue del tipo básica, debido a que este se emplea para contrastar problemas de identificación, es decir para descubrir características de una realidad con el recojo de la información para luego procesarlo y llevar al diseño de la infraestructura vial. Los resultados obtenidos producto de la topografía sirvieron para la clasificación de la carretera y el procesamiento de esta, obteniendo al final un diseño geométrico con una calzada de 5.0m, pendiente máxima de 8%, velocidad de diseño de 40 km/h y radios de curvatura horizontal con Clotoide para una mayor visibilidad de los conductores y además siguiendo los radios mínimos para las curvas de vuelta muy frecuentes en las zonas rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).