Indagación científica y práctica pedagógica en docentes de primaria de la provincia de Pallasca, en tiempos de pandemia, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación responde al problema de mayor interés en la provincia por el limitado desarrollo de habilidades científicas en el quehacer educativo y la finalidad es determinar la relación existente entre indagación científica y práctica pedagógica en docentes de primaria de la Ugel Pallasca en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Docentes Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación responde al problema de mayor interés en la provincia por el limitado desarrollo de habilidades científicas en el quehacer educativo y la finalidad es determinar la relación existente entre indagación científica y práctica pedagógica en docentes de primaria de la Ugel Pallasca en tiempos de pandemia en el año 2021. En este estudio se empleó el diseño descriptivo correlacional mixto siendo de carácter cualitativo y cuantitativo, transversal porque la información se recolectó en un solo momento, utilizando las técnicas: encuestas online y focus group a través de instrumentos como el cuestionario a una muestra de 200 docentes y guía de entrevista solo a 20. Los resultados se sistematizaron estadísticamente para la interpretación y contestación a las hipótesis planteadas. En conclusión, existe relación fuerte y positiva (Rho= 0,624) entre la indagación científica y la práctica pedagógica, lo que significa que a mayor indagación científica el docente mejorará su práctica profesional, quedando confirmada la HI. Además, se diseñó una propuesta consistente en un plan de talleres para la sostenibilidad de las capacidades de la indagación científica de los maestros y mejoramiento de la práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).