Factores ergonómicos biomecánicos asociados a trastornos músculo-esqueléticos en médicos en un hospital nivel III de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
Los desórdenes o trastornos músculo-esqueléticos (TME) representan una gran variedad de afecciones degenerativas e inflamatorias que alteran los tejidos blandos como nervios periféricos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos; siendo consideradas como una de las primeras causas de incapacid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Medicina física Rehabilitación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Los desórdenes o trastornos músculo-esqueléticos (TME) representan una gran variedad de afecciones degenerativas e inflamatorias que alteran los tejidos blandos como nervios periféricos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos; siendo consideradas como una de las primeras causas de incapacidad funcional, presentándose con dolor, limitación de la destreza, movilidad y capacidad funcional, así como disminución de la participación en la vida social e incluso conllevan a jubilaciones anticipadas, lo cual repercute en el bienestar mental de los afectados. Se conoce según un análisis reciente de “Global Burden of disease” (GBD) en el año 2019, reportó que aproximadamente 1.71 billones de personas a nivel mundial viven con TME, como lumbalgia y cervicalgia entre las más frecuentes. Y que éstas son consideradas como el mayor contribuyente a los Años Vividos con Discapacidad (AVD) a nivel global, la cual es una medida que refleja el impacto que tiene una enfermedad sobre la calidad de vida antes de que se resuelva o conduzca a la muerte, con aproximadamente 149 millones de AVD lo que representa el 17% de todos los AVD en todo el mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).