1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación existente entre los Riesgos Ergonómicos y el Desempeño Laboral en los servicios de Medicina Física y Radiología del Hospital Belén de Trujillo durante el año 2019. Se aplicó un estudio descriptivo transversal correlacional simple, evaluándose un total de 37 trabajadores. Se utilizó el método de REBA para evaluación de los riesgos ergonómicos y el cuestionario de Desempeño Laboral de Mendoza. El análisis estadístico fue el Coeficiente de Correlación de rangos de Spearman (Rho), con un intervalo de confianza del 95% (IC95%) y nivel de significancia 5% (α: 5%). Se encontró que los trabajadores con desempeño laboral deficiente presentan riesgos ergonómicos muy alto (10.8%), los trabajadores con desempeño laboral moderado (67.6%), el 10.8% presentaron riesgos ergonómicos bajo, 32.4% riesgos ergonómicos m...
2
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los desórdenes o trastornos músculo-esqueléticos (TME) representan una gran variedad de afecciones degenerativas e inflamatorias que alteran los tejidos blandos como nervios periféricos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos; siendo consideradas como una de las primeras causas de incapacidad funcional, presentándose con dolor, limitación de la destreza, movilidad y capacidad funcional, así como disminución de la participación en la vida social e incluso conllevan a jubilaciones anticipadas, lo cual repercute en el bienestar mental de los afectados. Se conoce según un análisis reciente de “Global Burden of disease” (GBD) en el año 2019, reportó que aproximadamente 1.71 billones de personas a nivel mundial viven con TME, como lumbalgia y cervicalgia entre las más frecuentes. Y que éstas son consideradas como el mayor contribuyente a los Años Vividos con Disca...