Impacto de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo describir el nivel de impacto de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método PRISMA para la recopilación de 70 artículos relevantes en las principales bases de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Pincay, Luis Fernando, Moriel Alay, Elsa Magdalena, Zambrano Lauzo, Jéssica Grace, Romero Narváez, Luz María, Armijos Rodríguez, Yordi Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167337
Enlace del recurso:https://cienciayreflexion.org/index.php/Revista/article/view/104/134
https://hdl.handle.net/20.500.12692/167337
https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Inteligencia artificial
Proceso de aprendizaje
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo describir el nivel de impacto de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método PRISMA para la recopilación de 70 artículos relevantes en las principales bases de datos académicos, SciELO, Scopus, Web of Science, EBSCO, ERIC, Redalyc, Google Scholar, revistas indexadas, entre otras, utilizando combinación de palabras clave relacionadas con percepción de estudiantes y docentes, contexto ético, beneficios y desafíos, quedando 13 para su análisis y discusión. Se determinó que existe un grupo significativo de docentes que consideran incorporar la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje debido a las nuevas tendenciasdel mundo globalizado, sin embargo, el uso irregular de estas herramientas tecnológicas se ve afectado en el plagio y la propiedad intelectual de los autores. poniendo en riesgo la calidad de los trabajos incidiendo desfavorablemente en el proceso de aprendizaje. Se concluye que la inteligencia artificial ha transformado rápidamente sectores de la sociedad y la educación superior, mejorando el proceso de aprendizaje de los estudiantes, presentando desafíos y oportunidades tanto a docentes como a los estudiantes, sin embargo, los docentes reconocen los beneficios de la inteligencia artificial en educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).