Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de una escala de acoso sexual callejero en estudiantes mujeres de una universidad privada de la ciudad de Piura, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar: las propiedades psicométricas de una escala de acoso sexual callejero en estudiantes mujeres de una universidad privada de la ciudad de Piura, 2017. La investigación fue de tipo descriptivo de naturaleza cuantitativa, no experimental – tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pazos, Daisy Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso Callejero
psicometría
universitarias
violencia
mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar: las propiedades psicométricas de una escala de acoso sexual callejero en estudiantes mujeres de una universidad privada de la ciudad de Piura, 2017. La investigación fue de tipo descriptivo de naturaleza cuantitativa, no experimental – transversal y psicométrica - tecnológica, con un tipo de muestreo probabilístico estratificado, constituido por 342 estudiantes mujeres de diversas carreras universitarias con edades de 17 a 23 años, pertenecientes a una universidad privada de la ciudad de Piura. Se determinó la validez de constructo mediante una estructura factorial de cinco componentes principales que explicaban el 52% de la varianza total, así mismo las correlaciones halladas entre los ítems y sus respectivos componentes fueron positivas y altamente significativas. La confiabilidad de la escala a través del alfa de cronbach fue para el Acoso Sexual Callejero (α= .898); acoso expresivo (α= .876); exhibicionismo (α=.766); persecuciones (α=.801); acoso físico (α=.834); acoso verbal (α=.648) siendo coeficientes aceptables de fiabilidad. Así mismo el método de 2 mitades Spearman Brown donde se obtuvo una categoría muy buena =.879. De esta forma, se indica una alta correlación, lo que implica una aceptable confiabilidad por mitades. Los baremos se establecieron por medio de los puntajes percentilares de forma general. Se concluye que la Escala de Acoso Sexual Callejero EASC presentó propiedades psicométricas adecuadas (validez y confiabilidad), siendo un instrumento que en el que se debe ampliar su ámbito de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).