Relación del diseño de un cómic sobre el Bullying y la concientización social en los niños de 3ero y 4to grado de primaria en tres colegios del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2017.
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación busco medir la relación entre el diseño de un cómic sobre el Bullying y la concientización social en los niños de 3ero y 4to grado de primaria en tres colegios del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2017. Fue centrado especialmente en generar conciencia en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de un Cómic Bullying Concientización Social Pieza Gráfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación busco medir la relación entre el diseño de un cómic sobre el Bullying y la concientización social en los niños de 3ero y 4to grado de primaria en tres colegios del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2017. Fue centrado especialmente en generar conciencia en los niños dentro de tres centros educativos mediante el uso estratégico de una pieza gráfica, cual fue un cómic cuyo contenido interpretaba una historia en donde un súper héroe combate aquel conflicto social conocido como Bullying, Los resultados fueron recopilados por medio de una encuesta de 14 preguntas con una muestra de 282 alumnos, permitieron definir que tanto modificó su comportamiento en los niños el cómic. El tipo de investigación fue el diseño fue no experimental de tipo aplicativo, de nivel correlacional, transaccional usando un análisis descriptivo. Todo aquello fue tabulado con el programa IMB SPSS Stadistics 20. El uso del cómic tuvo una conexión con los niños ya que al leer el cómic consiguió identificarse con la historia y también lograron concientizar las consecuencias y causas que genera aquel conflicto social, de tal manera que por medio de esto se llegue a evitar el mal dentro de su centro educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).