Campaña gráfica sobre materiales ecoamigables y su influencia en la concientización de estudiantes en la Universidad César Vallejo, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, "Campaña gráfica sobre materiales ecoamigables y su influencia en la concientización de estudiantes en la Universidad César Vallejo, Lima, 2023", tuvo como objetivo determinar la influencia de la campaña gráfica sobre materiales ecoamigables en la concientización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Carrasco, Brack Daniel’s
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña gráfica
Concientización
Piezas gráficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, "Campaña gráfica sobre materiales ecoamigables y su influencia en la concientización de estudiantes en la Universidad César Vallejo, Lima, 2023", tuvo como objetivo determinar la influencia de la campaña gráfica sobre materiales ecoamigables en la concientización de estudiantes en la Universidad César Vallejo, Lima, 2023. Contando con un enfoque cuantitativo, un diseño cuasiexperimental aplicado, y dos grupos, Control y Experimental, compuestos por 54 estudiantes universitarios cada uno. Estos respondieron a la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 15 preguntas como instrumento, el cual mostró una buena confiabilidad según el Alfa de Cronbach. Finalmente, se determinó un coeficiente de 0.611, con una correlación positiva moderada y una significancia de .000, indicando una influencia entre las variables de estudio y aceptando la hipótesis de la investigación. Se recomienda seguir ciertos puntos clave para la realización de campañas gráficas que busquen mejorar aspectos sociales al abordar problemáticas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).