Competencia parental percibida y conducta agresiva en alumnos de 3°, 4° y 5° grado de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Comas en el año 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las variables competencia parental percibida y conducta agresiva en alumnos de 3°, 4° y 5° grado de educación secundaria de dos Instituciones Educativas públicas del distrito de Comas en el año 2017. El método utilizado f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafranca Mendoza, Katerin Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental percibida
Conducta agresiva
Secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las variables competencia parental percibida y conducta agresiva en alumnos de 3°, 4° y 5° grado de educación secundaria de dos Instituciones Educativas públicas del distrito de Comas en el año 2017. El método utilizado fue descriptivo correlacional y tuvo un diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 308 alumnos. Se hizo uso de dos instrumentos, el primero fue la Escala de Competencia Parental Percibida (ECPP-h) (versión hijos/as) y el segundo fue el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados obtenidos señalan que existe una relación inversamente proporcional y significativa entre ambas variables. Así mismo, el análisis descriptivo, muestra una percepción medianamente positiva de los hijos hacia la manera en la que sus padres ejercen sus roles parentales. La conducta agresiva se presenta en niveles que oscilan entre medios a altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).