Enfoque de Género y Relaciones Sociales en el Aprendizaje Social de Estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar la influencia del enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social de estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019. La hipótesis planteo que existía una influencia significativa del enfoque de género y las relaciones socia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfoque Género Relaciones Sociales Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación buscó determinar la influencia del enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social de estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019. La hipótesis planteo que existía una influencia significativa del enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social de los estudiantes. La metodología se fundamentó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, de tipo básico, el nivel fue correlacional – causal y el método fue hipotético-deductivo. Al ser una investigación con tres variables para la medición, análisis e interpretación de los resultados se utilizó estadística de análisis multivariado de corte descriptivo e inferencial. Para la obtención de la información se seleccionó una muestra representativa de la población de estudiantes de quinto año mediante un muestreo probabilístico aleatorio de tipo estratificado, obteniendo una muestra de 142 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron 3 cuestionarios con escalamiento tipo Likert. Se observó de los resultados que los estudiantes manifiestan en un 88,73% que el enfoque de género está en nivel de logro, el 91,55% que las relaciones sociales está en un nivel bueno y el 69,72% que el aprendizaje social está en el nivel de logro. La prueba de hipótesis determino que el aprendizaje social depende el 20.8 % del uso del enfoque de género y las relaciones sociales en estudiantes, el valor del Chi cuadrado es de 23.6 y p. valor (valor de significación) es igual a 0,000 frente a la significación estadística α igual a 0.05 (p. valor < α), significa rechazo de la hipótesis nula. Se concluyó que el enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social están en una tendencia de logro, representando un nivel alto de implicancia del enfoque de género y las relaciones sociales que influyen significativamente en el aprendizaje social de los estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).