Efectos del aloe-vera y mucílago de nopal en la resistencia a la compresión y permeabilidad del concreto F’C 280kg/cm2

Descripción del Articulo

El concreto tiende a absorber el agua gracias a sus poros, esto ayuda a curar al concreto, pero si se somete a una capacidad constante de agua las condiciones ya no son favorables, por ello para impermeabilizar el concreto y la resistencia a la compresión se planteó como el objetivo principal el det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Granda, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Permeabilidad
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El concreto tiende a absorber el agua gracias a sus poros, esto ayuda a curar al concreto, pero si se somete a una capacidad constante de agua las condiciones ya no son favorables, por ello para impermeabilizar el concreto y la resistencia a la compresión se planteó como el objetivo principal el determinar el efectos del aloe-vera y mucílago de nopal en la resistencia a la compresión e impermeabilidad del concreto f’c 280kg/cm2, lo cual se consideró como metodología de investigación de tipo aplicado y de diseño experimental. Los resultados fueron favorables en la resistencia a la compresión ya que ambos aditivos lograron superar a la mezcla de diseño. El mucilago de nopal con 15% logro una resistencia a la compresión de f’c 289.03 kg/cm2 y el aloe-vera con 1.5% logro una resistencia a la compresión de f’c 281.37 kg/cm2. En el caso de la impermeabilidad el mucilago de nopal en 15% logro un coeficiente de 124.49mm/min mientras que el aloe-vera en 1.5% logro un 120.94 mm/min. Con respecto a la impermeabilidad también logramos reducir los índices, se recomienda utilizar proporciones mayores de aditivos para mejorar sus propiedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).