Análisis del concreto f'c 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2 de baja permeabilidad, sometido a altas presiones de agua
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue analizar el comportamiento del concreto de baja permeabilidad con resistencia a la compresión f'c = 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2 bajo alta presión de agua. Durante el desarrollo de la investigación se trabajó en laboratorio de concreto y s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón Baja permeabilidad Resistencia a la compresión Presión de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue analizar el comportamiento del concreto de baja permeabilidad con resistencia a la compresión f'c = 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2 bajo alta presión de agua. Durante el desarrollo de la investigación se trabajó en laboratorio de concreto y se prepararon 56 probetas a la edad de 28 días, principalmente para ensayos de resistencia a comprensión, resistencia a tracción indirecta y profundidad de penetración de agua a una presión de 50 m.c.a (metros de columna de agua), Según la norma europea UNE-EN-12390-08. Posteriormente, a través del análisis se determinó, que las propiedades del concreto tales como: asentamiento, peso unitario fresco, peso unitario seco, resistencia a la compresión, fuerza de tracción indirecta, porosidad, absorción, penetración de agua en el concreto. Siendo estos 2 últimos valores necesarios para determinar el coeficiente de permeabilidad utilizando la ecuación de VALENTA. Finalmente, concluyendo que el concreto con un diseño de 210kg/cm2 es el más adecuado para la construcción hidráulica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).