La inobservancia del tribunal constitucional peruano, respecto al derecho a la vida y el concebido en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación que lleva por titulo "La Inobservancia del Tribunal Constitucional respecto al Derecho a la Vida y el Concebido en la Jurisprudencia de la Corte lnterarnericana" se tiene corno objetivo general determinar la importancia que el Tribunal Constitucional Peruano r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Piedra, Ericka Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120702
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Jurisprudencia
Derecho a la vida
Concebido
Fecundación
Principio de predictibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación que lleva por titulo "La Inobservancia del Tribunal Constitucional respecto al Derecho a la Vida y el Concebido en la Jurisprudencia de la Corte lnterarnericana" se tiene corno objetivo general determinar la importancia que el Tribunal Constitucional Peruano respete y considere la jurisprudencia de la Corte lnterarnericana de Derechos Humanos en sus fallos, lo que permitirá una coherencia jurisprudencia! de estas dos entes, brindando además que se cumpla el principio de predictibilidad, que da corno resultado una seguridad jurídica no solo a los litigantes, sino a la población en general. Este trabajo de investigación se ha basado en dos jurisprudencias muy interesantes, por un lado la que emite el Tribunal Constitucional Peruano, referido a la distribución de la Píldora del Día Siguiente y por el otro lado la emitida por la Corte lnterarnericana de Derechos Humanos, sobre la Fecundación In Vitro; ambas relacionadas al Derecho a la Vida, reconocido a todo ser humano por el simple hecho de serlo. Tanto el Tribunal Constitucional Peruano y la Corte lnterarnericana de Derechos Humanos, tenia corno misión definir en que momento se inicia la vida humana, y a raíz de esto decidir si daban o no ciertos supuestos. En el Perú, la distribución de la Píldora del Día Siguiente y en Costa Rica, la autorización del Estado para la práctica de la Fecundación In Vitro; ambos supuestos están relacionados con unos de nuestros mas grandes tesoros "La Vida" , y lo se busco es conocer s1 estos supuesto afectan o no ia vida humana y por ei ende ei uerecho a ia vida, protegido a nivei rnund1ai. En la investigación se concluye que Jurisprudencia del Tribunal Constitucional no respeta la Jurisprudencia de la Corte lnterarnericana de Derechos Humanos, y mucho menos se retracta de su fallo, con lo que se detecta una afectación no solo a lo estipulado en la Constitución Peruana, sino también tiene corno consecuencia que la población peruana no tenga seguridad en la administración de justicia, ya que no se respeta el principio de predictibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).