Evaluación del pavimento flexible para la implementación de la técnica whitetopping en la avenida Dominicos-San Martin de Porres, Lima - 2021

Descripción del Articulo

En la presente tesis tuvo como objetivo principal evaluar el pavimento flexible para la implementación de la técnica whitetopping en la avenida Dominicos-San Martin de Porres, Lima – 2021, la metodología utilizada para dicha evaluación es el Manual de Carreteras (MTC) – sección suelos y pavimentos R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Piedra, Yulisa Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
Whitetopping
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis tuvo como objetivo principal evaluar el pavimento flexible para la implementación de la técnica whitetopping en la avenida Dominicos-San Martin de Porres, Lima – 2021, la metodología utilizada para dicha evaluación es el Manual de Carreteras (MTC) – sección suelos y pavimentos R.D N°10 – 2014 – MTC /14, y la metodología ASHHTO 93, para ello se identificó las deflexiones máximas y mínimas del pavimento existente, el tramo de análisis fue entre la Av. Dominicos y Santa Rosa, en el distrito de San Martin de Porres, para ello se utilizó la Viga Benkelman, en la cual, según el deflectrograma arrojó que en las progresivas 0+190 y 0+150 de ambos carriles de la zona deflexiones de: 68mm (carril izquierdo) y 54mm (carril derecho) respectivamente, de la misma manera de inspeccionó la zona en la cual se observaron fallas superficiales tales como: piel de cocodrilo, fisuras longitudinales y transversales, de mediana severidad y agregado pulido de baja severidad, obteniendo una clasificación promedio de 60 como “bueno” según el cálculo de PCI (Índice de condición del pavimento) según la norma ASTM D6433- 03. Asimismo, se determinó el ESAL de resultando 1.31E+07, para es posterior diseño de pavimento, para el cual la capacidad portante del suelo existente de %CBR = 10.69%, el cual clasifica como “bueno” según en MTC recomendado una resistencia del concreto de 280 kg/cm2 para diseño y de esta manera haciendo posible la implementación de la técnica de rehabilitación whitetopping.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).