Influencia de la cultura empresarial en el desarrollo de la empresa “Mi Joel” E.I.R.L en el distrito de Sechura, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la cultura empresarial influye en el desarrollo de la empresa “Mi Joel” E.I.R.L en el sector ferretero en el Distrito de Sechura, 2020. El tipo de estudio de la investigación fue no experimental – correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura empresarial Desarrollo empresarial Satisfacción al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la cultura empresarial influye en el desarrollo de la empresa “Mi Joel” E.I.R.L en el sector ferretero en el Distrito de Sechura, 2020. El tipo de estudio de la investigación fue no experimental – correlacional causal y según la temporalidad fue transversal, puesto que no se manipularon los resultados de la investigación. La población de estudio fue a los colaboradores y clientes de la empresa “Mi Joel” E.I.R.L, para ello se utilizaron técnicas de recolección de datos como la encuesta a los colaboradores y clientes que recurren a adquirir algún producto que ofrece la empresa, la cual se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio a los clientes y un muestreo no probabilístico a los colaboradores. Esta investigación concluyó que la cultura empresarial de la empresa “Mi Joel” E.I.R.L. se encuentra establecido en sus tres niveles, puesto que está por debajo del promedio, por lo tanto influye negativamente en el desarrollo empresarial, para medir este desarrollo se utilizó la evaluación del Balance Scorecad, lo que perjudica a la empresa al no permitirles desarrollar sus potencialidades y habilidades por lo que se tiene que ofrecer los implementos necesarios para sus trabajos, estos resultados fueron corroborados por el estadístico de Pearson cuyo resultado arrojó que si existe correlación entre las variables propuestas (r = ,560, p= ,018). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).