Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es brindar una sugerencia sobre cómo sobrellevar la resistencia al cambio en una organización, luego de la adhesión a un holding empresarial, momentos que surgen cuando una organización implementa cambios; y las reacciones de los miembros de la organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Uracahua, Karina Estefany, Taya Flores, Carol Veali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Resistencia al Cambio
Holding Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es brindar una sugerencia sobre cómo sobrellevar la resistencia al cambio en una organización, luego de la adhesión a un holding empresarial, momentos que surgen cuando una organización implementa cambios; y las reacciones de los miembros de la organización involucrados en las actividades antes mencionadas. La implementación correcta de los nuevos cambios determinará el éxito o fracaso de la implementación. Cuando se lleva un adecuado proceso de cambio las personas entienden los nuevos procesos que surgirán en la organización. Realizar un análisis descriptivo de cada etapa del cambio organizacional, de factores que los promueven o previenen También exploramos en detalle la resistencia y el miedo creados por el cambio. Todas las razones posibles son lo desconocido, mensajes de error, miedo, etc. Y esto a su vez, influye en la cultura organizacional de la empresa, ya que, al adherirse a una nueva organización, se crea una nueva cultura, con nuevos valores, creencias y una distinta filosofía. Se concluyó que los principales factores que obstaculizaban el cambio es la comunicación, las organizaciones tienen talento, por eso es importante comunicarse, es por ello, que es importante que se establezca contactos, inspire e involucre a las personas adecuadas para trabajar juntas para conseguir los objetivos marcados una buena comunicación es la clave del éxito aplicar todos los cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).