Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es brindar una sugerencia sobre cómo sobrellevar la resistencia al cambio en una organización, luego de la adhesión a un holding empresarial, momentos que surgen cuando una organización implementa cambios; y las reacciones de los miembros de la organizac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Organizacional Resistencia al Cambio Holding Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_86d5db8005e665374c14e68c37cbc365 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17332 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bellido Medina, Rildo SantosLima Uracahua, Karina EstefanyTaya Flores, Carol Veali2024-03-25T17:18:41Z2024-03-25T17:18:41Z2024El propósito de este trabajo de investigación es brindar una sugerencia sobre cómo sobrellevar la resistencia al cambio en una organización, luego de la adhesión a un holding empresarial, momentos que surgen cuando una organización implementa cambios; y las reacciones de los miembros de la organización involucrados en las actividades antes mencionadas. La implementación correcta de los nuevos cambios determinará el éxito o fracaso de la implementación. Cuando se lleva un adecuado proceso de cambio las personas entienden los nuevos procesos que surgirán en la organización. Realizar un análisis descriptivo de cada etapa del cambio organizacional, de factores que los promueven o previenen También exploramos en detalle la resistencia y el miedo creados por el cambio. Todas las razones posibles son lo desconocido, mensajes de error, miedo, etc. Y esto a su vez, influye en la cultura organizacional de la empresa, ya que, al adherirse a una nueva organización, se crea una nueva cultura, con nuevos valores, creencias y una distinta filosofía. Se concluyó que los principales factores que obstaculizaban el cambio es la comunicación, las organizaciones tienen talento, por eso es importante comunicarse, es por ello, que es importante que se establezca contactos, inspire e involucre a las personas adecuadas para trabajar juntas para conseguir los objetivos marcados una buena comunicación es la clave del éxito aplicar todos los cambios.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17332spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura OrganizacionalResistencia al CambioHolding Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907779977772117330419106Evangelista Aliaga, Jose LuisMartinez Martinez, Roxana LinaBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec6d01aa-162d-4462-a6ae-5f5245394ede/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALRIliurke_taflcv.pdfapplication/pdf4774140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/509f8627-71fc-4ec8-821a-27d478c81d1e/download5d0e3efe11c487d261da32ce2cdd5734MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf698582https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a87fc45-76ff-4f6a-8130-3fc4b45677ba/download57f146e2a13bb01925892f5828d08857MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1034701https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/607618c4-bc23-464b-b995-556a80c7aafd/download5df2a345da2a5e361eacc1c7a1554e06MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf875209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c28801c-6585-4822-9614-7f5dad66f2dd/download2fbdb2d561cd8bc876a2fde05d085611MD5420.500.12773/17332oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173322024-09-06 14:33:09.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| title |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| spellingShingle |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 Lima Uracahua, Karina Estefany Cultura Organizacional Resistencia al Cambio Holding Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| title_full |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| title_fullStr |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| title_sort |
Resistencia al cambio y su relación con la cultura organizacional de la empresa Crece Inmobiliaria y Construcción E.I.R.L. durante el proceso de adhesión con un holding empresarial de Arequipa, 2023 |
| author |
Lima Uracahua, Karina Estefany |
| author_facet |
Lima Uracahua, Karina Estefany Taya Flores, Carol Veali |
| author_role |
author |
| author2 |
Taya Flores, Carol Veali |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Medina, Rildo Santos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Uracahua, Karina Estefany Taya Flores, Carol Veali |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura Organizacional Resistencia al Cambio Holding Empresarial |
| topic |
Cultura Organizacional Resistencia al Cambio Holding Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
El propósito de este trabajo de investigación es brindar una sugerencia sobre cómo sobrellevar la resistencia al cambio en una organización, luego de la adhesión a un holding empresarial, momentos que surgen cuando una organización implementa cambios; y las reacciones de los miembros de la organización involucrados en las actividades antes mencionadas. La implementación correcta de los nuevos cambios determinará el éxito o fracaso de la implementación. Cuando se lleva un adecuado proceso de cambio las personas entienden los nuevos procesos que surgirán en la organización. Realizar un análisis descriptivo de cada etapa del cambio organizacional, de factores que los promueven o previenen También exploramos en detalle la resistencia y el miedo creados por el cambio. Todas las razones posibles son lo desconocido, mensajes de error, miedo, etc. Y esto a su vez, influye en la cultura organizacional de la empresa, ya que, al adherirse a una nueva organización, se crea una nueva cultura, con nuevos valores, creencias y una distinta filosofía. Se concluyó que los principales factores que obstaculizaban el cambio es la comunicación, las organizaciones tienen talento, por eso es importante comunicarse, es por ello, que es importante que se establezca contactos, inspire e involucre a las personas adecuadas para trabajar juntas para conseguir los objetivos marcados una buena comunicación es la clave del éxito aplicar todos los cambios. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-25T17:18:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-25T17:18:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17332 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17332 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec6d01aa-162d-4462-a6ae-5f5245394ede/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/509f8627-71fc-4ec8-821a-27d478c81d1e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a87fc45-76ff-4f6a-8130-3fc4b45677ba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/607618c4-bc23-464b-b995-556a80c7aafd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c28801c-6585-4822-9614-7f5dad66f2dd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 5d0e3efe11c487d261da32ce2cdd5734 57f146e2a13bb01925892f5828d08857 5df2a345da2a5e361eacc1c7a1554e06 2fbdb2d561cd8bc876a2fde05d085611 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763064335335424 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).