Programa “Jugando Aprendo Mejor” sobre el logro de la noción de número en niños de 3 años del nivel inicial de la Institución Educativa Privada César Vallejo Mendoza de San Martin de Porres, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa “Jugando Aprendo Mejor” sobre el logro de la Noción de Número en niños de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Privada César Vallejo Mendoza, 2015. El tipo de estudio que se consideró fue de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespo Cuadra, Silvia Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6238
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espacio
Clasificación
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa “Jugando Aprendo Mejor” sobre el logro de la Noción de Número en niños de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Privada César Vallejo Mendoza, 2015. El tipo de estudio que se consideró fue de tipo aplicada con el diseño de investigación experimental de tipo pre-experimental porque se determinó buscar la influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente de estudio, lo que permitió realizar la investigación en una muestra de 21 estudiantes de educación inicial. A quienes se le aplicó un cuestionario con 19 ítems. Según los resultados obtenidos de la investigación, existe influencia significativa del Programa “Jugando Aprendo Mejor” sobre la Noción de Número desde la perspectiva de los estudiantes. Según la contrastación entre la hipótesis general hay un grado de influencia significativa en la aplicación del programa sobre la noción de número y en sus tres dimensiones noción espacial, preclasificación y pre-seriación desde la perspectiva de los estudiantes del nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).