“Noción de Numero en los infantes de 5 años del distrito de Carabayllo, 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “noción de numero en infantes de 5 años, del distrito de carabayllo, lima 2016, tiene como objetivo describir el nivel de noción de numero en los infantes de 5 años del distrito de carabayllo . Empleando el diseño de investigación no experimental en corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chahua, Denis Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1011
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clasificación
Seriación
Conteo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “noción de numero en infantes de 5 años, del distrito de carabayllo, lima 2016, tiene como objetivo describir el nivel de noción de numero en los infantes de 5 años del distrito de carabayllo . Empleando el diseño de investigación no experimental en corte transversal de método descriptiva simple, con una población de 180 infantes, así también para el recojo de datos se aplicó como instrumento una ficha de observación contando con las dimensiones de clasificación, seriación, conteo. Para el análisis y obtención de los resultados, se hizo uso del programa base de datos spss 22.0 donde se obtiene que el nivel de desarrollo de la noción de número de los infantes de 5 años de edad se encuentra en el 92,8% nivel de logro. Donde se concluye que los infante han alcanzo un nivel de desarrolla alto que van desarrollando una buena adquisición de noción de número.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).