El programa pukllaspa yachay para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°197 Huascar Puno 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como problema la deficiencia de los niños en la competencia resuelve problemas de cantidad debido a la falta de estrategias didácticas, cuyo objetivo es “aplicar el programa Pukllaspa Yachay para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de 5 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Cori, Mariela Hilaria, Centeno Tula, Erika Jhossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19825
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación
Conteo
Estrategia didáctica
Programa
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como problema la deficiencia de los niños en la competencia resuelve problemas de cantidad debido a la falta de estrategias didácticas, cuyo objetivo es “aplicar el programa Pukllaspa Yachay para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°197 Huáscar Puno 2022”. La metodología de estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, cuyo diseño es cuasi experimental, como población se determinó a niños y niñas de 5 años, con una muestra no probabilística intencional de 46 niños de 2 aulas; Aula “A” (grupo experimental) y Aula “B” (grupo control), las cuales se empleó la técnica de observación, para la recolección de datos se aplicó el instrumento de la Guía de observación mediante la prueba de entrada (pre test) a ambos grupos. Luego de aplicarse los 20 talleres del programa “Pukllaspa Yachay” se realizó la prueba de salida (post test) al Aula “A”; y al Aula “B” pero sin aplicar el experimento; con una escala de calificación en los niveles A: Logro previsto; B: Proceso; C: Inicio. Los resultados en el Post test evidenciaron cambios significativos en el grupo experimental obteniendo en nivel logro un 98%, nivel proceso un 2%. En cambio, se reflejaron pocos cambios significativos en el grupo control obteniendo 1% en nivel logro, nivel proceso un 98% y 1% en nivel inicio. Se concluye, con la prueba de hipótesis estadística donde el valor de la chi cuadrada calculada es; 2 calculada = 42.53, mayor a la chi cuadrada de tablas; 2 tabla = 5.99, donde se rechaza la hipótesis nula (Ho)y aceptamos la hipótesis alterna (Ha), es decir, “El programa Pukllaspa Yachay es eficaz para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de 5 años”, a un nivel de Significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).