Gestión administrativa y su impacto en el mantenimiento de infraestructura de establecimientos de salud de la provincia de Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, enfocándose en la mejora de la gestión administrativa para el mantenimiento de la infraestructura en los Establecimientos de Salud de la Provincia de Moyobamba. El estudio tuvo como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Barbaran, Mishell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Mantenimiento de infraestructura
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, enfocándose en la mejora de la gestión administrativa para el mantenimiento de la infraestructura en los Establecimientos de Salud de la Provincia de Moyobamba. El estudio tuvo como objetivos analizar el impacto de la gestión administrativa en los mantenimientos de infraestructura preventivo, correctivo y detectivo de los establecimientos de Salud de la Provincia de Moyobamba. Se utilizó una metodología de investigación básica, con un enfoque cuantitativo, de tipo causal y diseño no experimental, mediante un muestreo censal de 42 responsables de los establecimientos de salud de la Provincia de Moyobamba. Los principales resultados mostraron que una gestión administrativa eficiente impacta positivamente en el mantenimiento de la infraestructura, mejorando la calidad del servicio y la sostenibilidad de los establecimientos. Se concluye que la implementación de programas de capacitación continua y la adopción de tecnologías avanzadas para la evaluación y monitoreo regular son esenciales para optimizar los procesos de mantenimiento y garantizar una atención sanitaria de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).