Gestión de recursos de mantenimiento y calidad de infraestructura de las II. EE del distrito de Castilla - Piura, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo, tiene como objetivo determinar el tipo de relación entre la gestión de los recursos financieros del Programa de Mantenimiento Preventivo con la calidad de la infraestructura y equipamiento demandada por los actores educativos, de las IEE, del distrito de castilla - Piura. Es un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Infraestructura Instituciones educativas Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo, tiene como objetivo determinar el tipo de relación entre la gestión de los recursos financieros del Programa de Mantenimiento Preventivo con la calidad de la infraestructura y equipamiento demandada por los actores educativos, de las IEE, del distrito de castilla - Piura. Es un estudio de tipo básico, con diseño descriptivo-correlacional. Se trabajó con 60 personas entre varones y mujeres; todos representativos de las instituciones educativas. El instrumento y la técnica utilizados fueron el cuestionario y la encuesta, elaborados por el investigador y analizados estadísticamente para determinar la validez y confiabilidad. De acuerdo a los resultados se encontró que, el 56.7% de los actores educativos encuestados manifiesta que la gestión de los recursos es buena. Respecto al nivel de satisfacción de los usuarios, el 58.3% revelan sentirse satisfechos con los resultados del programa. Finalmente, al analizar la correlación entre las variables hallamos un valor de, 968, lo que resulta altamente significativa; es decir las dos variables coexisten de manera homogénea en la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).