Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar los impactos económicos, ambientales y socio-culturales que está causando el turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 2017. Materiales y métodos. Para la elaboración del presente trabajo de investigación se precisó de las difer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76808 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Socioeconómicos Ecoturismo Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivos. Determinar los impactos económicos, ambientales y socio-culturales que está causando el turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 2017. Materiales y métodos. Para la elaboración del presente trabajo de investigación se precisó de las diferentes fuentes primarias y secundarias con relación al tema de los impactos del turismo, así como los resultados de las entrevistas y la observación de campo realizados, los cuales fueron procesados mediante el método de categorías y subcategorías. Resultados. Se entrevistaron a 7 comuneros del pueblo que se dedican a la actividad turística. Identificando así que el turismo ha generado un cambio de 180° a sus vidas debido a los beneficios obtenidos a través de él. Sin embargo, el tema de la contaminación ambiental es una de las consecuencias negativas de la actividad turística. Conclusiones. Es importante que el Estado gestione proyectos de capacitación y mejore la infraestructura del pueblo con la finalidad de maximizar los efectos positivos del turismo y reducir al máximo los negativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).