Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar los impactos económicos, ambientales y socio-culturales que está causando el turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 2017. Materiales y métodos. Para la elaboración del presente trabajo de investigación se precisó de las difer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76808 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Socioeconómicos Ecoturismo Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_6c7b6c3edac9d3e964888f1050b4cb02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76808 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Tovar Zacarías, CarlosCarrion Estrella, Klever Jhefferson2022-01-18T16:46:38Z2022-01-18T16:46:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/76808Objetivos. Determinar los impactos económicos, ambientales y socio-culturales que está causando el turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 2017. Materiales y métodos. Para la elaboración del presente trabajo de investigación se precisó de las diferentes fuentes primarias y secundarias con relación al tema de los impactos del turismo, así como los resultados de las entrevistas y la observación de campo realizados, los cuales fueron procesados mediante el método de categorías y subcategorías. Resultados. Se entrevistaron a 7 comuneros del pueblo que se dedican a la actividad turística. Identificando así que el turismo ha generado un cambio de 180° a sus vidas debido a los beneficios obtenidos a través de él. Sin embargo, el tema de la contaminación ambiental es una de las consecuencias negativas de la actividad turística. Conclusiones. Es importante que el Estado gestione proyectos de capacitación y mejore la infraestructura del pueblo con la finalidad de maximizar los efectos positivos del turismo y reducir al máximo los negativos.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaResponsabilidad SocialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSocioeconómicosEcoturismoResponsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración en Turismo y Hotelería10139218https://orcid.org/0000-0003-0115-221X46869343014086Gabriel Campos, EdwinRuiz Palacios, MiguelSalas Carrera, Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrion_EKJ.pdfCarrion_EKJ.pdfapplication/pdf2989573https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/1/Carrion_EKJ.pdf8cd1a609f97b2d33c4be19c4fcfa0fdfMD51Carrion_EKJ-SD.pdfCarrion_EKJ-SD.pdfapplication/pdf2992312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/2/Carrion_EKJ-SD.pdf5755e4be17fc77d85002a04c88a6e699MD52TEXTCarrion_EKJ.pdf.txtCarrion_EKJ.pdf.txtExtracted texttext/plain168174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/3/Carrion_EKJ.pdf.txt43c6ff3554e6b4141c5cac66ce547a51MD53Carrion_EKJ-SD.pdf.txtCarrion_EKJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain4226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/5/Carrion_EKJ-SD.pdf.txtfacd100be1a8345828371561785e2e61MD55THUMBNAILCarrion_EKJ.pdf.jpgCarrion_EKJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/4/Carrion_EKJ.pdf.jpge253f8fc7951271678cb66e6ca34abefMD54Carrion_EKJ-SD.pdf.jpgCarrion_EKJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/6/Carrion_EKJ-SD.pdf.jpge253f8fc7951271678cb66e6ca34abefMD5620.500.12692/76808oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/768082023-06-16 13:41:21.258Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| title |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| spellingShingle |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 Carrion Estrella, Klever Jhefferson Socioeconómicos Ecoturismo Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| title_full |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| title_fullStr |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| title_full_unstemmed |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| title_sort |
Los impactos del turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima en el 2017 |
| author |
Carrion Estrella, Klever Jhefferson |
| author_facet |
Carrion Estrella, Klever Jhefferson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Zacarías, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrion Estrella, Klever Jhefferson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socioeconómicos Ecoturismo Responsabilidad social |
| topic |
Socioeconómicos Ecoturismo Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Objetivos. Determinar los impactos económicos, ambientales y socio-culturales que está causando el turismo en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 2017. Materiales y métodos. Para la elaboración del presente trabajo de investigación se precisó de las diferentes fuentes primarias y secundarias con relación al tema de los impactos del turismo, así como los resultados de las entrevistas y la observación de campo realizados, los cuales fueron procesados mediante el método de categorías y subcategorías. Resultados. Se entrevistaron a 7 comuneros del pueblo que se dedican a la actividad turística. Identificando así que el turismo ha generado un cambio de 180° a sus vidas debido a los beneficios obtenidos a través de él. Sin embargo, el tema de la contaminación ambiental es una de las consecuencias negativas de la actividad turística. Conclusiones. Es importante que el Estado gestione proyectos de capacitación y mejore la infraestructura del pueblo con la finalidad de maximizar los efectos positivos del turismo y reducir al máximo los negativos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:46:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:46:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76808 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/1/Carrion_EKJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/2/Carrion_EKJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/3/Carrion_EKJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/5/Carrion_EKJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/4/Carrion_EKJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76808/6/Carrion_EKJ-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cd1a609f97b2d33c4be19c4fcfa0fdf 5755e4be17fc77d85002a04c88a6e699 43c6ff3554e6b4141c5cac66ce547a51 facd100be1a8345828371561785e2e61 e253f8fc7951271678cb66e6ca34abef e253f8fc7951271678cb66e6ca34abef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922375559217152 |
| score |
13.944437 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).